Las personas que han sido autorizadas de la tener su propio cultivo de marihuna o más bien de cannabis medicinal; se enfrentan a otra disyuntiva una vez tienen el permiso, que es: ¿Cómo sembrar una planta de calidad?
Lo primordial es elegir un buen lugar dentro de la casa para poder tener un buen cultivo indoor de marihuana; con el tamaño adecuado para poder preparar todo lo que necesitamos para el tratamiento médico. Una vez evaluado el espacio es importante poder tener semillas de alta calidad, macetas adecuadas,fertilizante y sustratos que ayuden a crecer la planta.
Algo que es importante distinguir son los tipos de cannabis que podrías cultivar: la Cannabis sativa, Cannabis índica o Cannabis rudelaris; que son la tres especies más populares entre los cultivos.
Algo que necesariamente se debe tener en cuenta para cultivos exteriores es que esta planta de cannabis es de tipo arbustiva y de exterior; por lo cual la recreación de un ambiente artificial adecuado es imprescindible para que pueda crecer como la necesitamos para su desarrollo óptimo; de forma que se puedan extraer los mejores derivados medicinales de esta.
Cuando el cultivo se hace dentro de casa lo mejor es garantizar las condiciones adecuadas para la planta por lo que es una excelente idea hacerlo dentro de una carpa de cultivo indoor, de esta forma será más sencillo adaptar las condiciones climáticas necesarias para la plantación.
Ahora bien, lo siguientes son puntos a tener en cuenta para una buena plantación en especial si es primera vez que lo hará, porque obtuvo el permiso del juez para cultivar cannabis medicinal:
1- Época de siembra del cannabis.
Esto depende de la zona del mundo y el clima que predomina, generalmente la época ideal es cuando el clima es cálido, que será a finales de la temporada más fría en el país, de forma que el momento de germinación de la semilla es cuando la temperatura es un poco más elevada. Sin embargo, esta información literal es más usada para cultivos externos. En el caso de los cultivos indoors, se regula la temperatura a la adecuada y se verifica con un termómetro ambiental.
2- Variedades de Marihuana.
La planta de cannabis tiene distinción de sexo; es decir, nacen plantas hembras y plantas machos; es necesario reconocerlas porque las plantas machos deben retirarse al final del cultivo, y solo dejar las de sexo hembra, así se logrará la cosecha deseada. Esto se hace porque las plantas feminizadas son garantía de calidad.
3- Dónde sembrar.
Preferiblemente en macetas de plástico color oscuro, de tamaño pequeños de unos 9 ó 10 centímetros de diámetro. Es necesario tener en cuenta que no se puede pasar de un determinado tamaño y peso. Debemos mantenernos dentro de lo estipulado en la ley que nos permite tener este cultivo con fines medicinales.
4- Qué sustrato Usar.
La tierra es el sustrato universal por excelencia, pero en momentos es importante ayudar a la naturaleza usando sustratos de cultivos especiales, trabajando la tierra dándole características adecuadas para que el cannabis crezca sin problemas; ayudando con una mezcla de turbas rubia y negra, turba fibrosa, corteza de árbol, fibra de coco, perlita, humus de lombriz entre otros elementos que ayudarán a cultivar una planta fuerte.
5- Cómo sembrar las semillas de Marihuana.
Esto se puede describir en una serie de sencillos pasos:
- Colocar en una bandejas de sustrato elegido y húmedo,
- Sembrar una sola semilla por maceta a 2 centímetros de profundidad.
- Mantener la humedad de la tierra para que la semilla germine.
- Mantener una temperatura de 18°C a 25°C durante la fase de germinación.
Es necesario tener en cuenta que además de los nutrientes y el sustrato,la humedad y la temperatura son fundamentales para el crecimiento de plantas fuertes y de calidad, cuya calidad sea la mejor para poder ser procesada y transformada en sustancias medicinales; de allí la importancia de conocer bien cada elemento involucrado en el cultivo de cannabis para que sea el mejor posible. Todo lo necesario para esto, lo puede adquirir en su grow shop online amigo. Solo de esta manera podrá resultar para el tratamiento contra dolores, epilepsia y desaceleración de enfermedades como VIH o cáncer, aliviando además los efectos secundarios ocasionados por el tratamiento principal de estas.